Energía
- Minería
- Pesca
ENERGIA
El sector eléctrico peruano ha transitado por diversas etapas en los últimos veinticinco años. Luego del colapso de los años ochenta, la reforma liberal de los años noventa generó un nuevo sistema basado en la iniciativa privada y reglas de juego consistentes con la promoción de un importante flujo de inversión, que se tradujo en mejoras significativas tanto en la cobertura como en la calidad del servicio. Mención aparte merece el proyecto Camisea y su fundamental impacto sobre el sector eléctrico. Si no existiese Camisea, hoy tendríamos las tarifas eléctricas sustancialmente más altas y muy probablemente sufriríamos racionamiento en todo el país (al menos que se hubiesen construido muchas centrales hidroeléctricas). Además, seguiríamos siendo una economía con un abultado déficit en la balanza comercial de hidrocarburos (US$ 2,465 millones de déficit en el 2008 frente a US$ 1,018 millones en el 2011).
Viendo en retrospectiva el sector, no se puede negar que hemos avanzado mucho, pero se aprecian importantes nubarrones en el horizonte: (i) falta de capacidad de transporte de gas (ii) problemas de congestión en la transmisión (iii) demora creciente en la aprobación de permisos ambientales (iv) crecientes dificultades para lograr la denominada "licencia social" para los proyectos de inversión y (v) una creciente intervención del Estado en el sector energético (tanto en electricidad como en hidrocarburos) en una manera que, lejos de resolver los problemas mencionados, se está deteriorando el clima de inversión.
¿Cómo BO Consulting SAC puede apoyar?
BOCSAC viene apoyando a sus clientes y en conjunto han logrado alcanzar objetivos estratégicos para concretar proyectos orientados al Medio Ambiente, Responsabilidad Social y en Aspectos de exigencias regulatorias. Asimismo, viene apoyando en la búsqueda de eficiencia en sus procesos y en el desarrollo de modelos de solución en seguridad y salud ocupacional. El apoyo a las compañías incluyen los siguientes temas:
Hemos desarrollado una práctica local y global especializada, sobre la base de mantener en nuestro staff a profesionales altamente capacitados y conocedores del sector a cabalidad, así como la normativa o marco regulatorio al que pertenece el sector de energía.